No tome Serragrip:
    
      - Si es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
 
      - Si padece alguna enfermedad del hígado, o del tiroides (como hipertiroidismo), o alguna enfermedad grave del corazón o de las arterias (como angina de pecho y enfermedad coronaria grave) o feocromocitoma.
 
      - Si está tomando algún medicamento antidepresivo (inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y antidepresivos tricíclicos) o algún medicamento antiparkinsoniano (como la metildopa). Debe esperar 15 días entre la toma de estos medicamentos y Serragrip.
 
      - Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento.
 
    
    
    Advertencias y precauciones
    
      - No tomar más cantidad de medicamento que la recomendada en la sección 3. Cómo tomar Serragrip
 
      - Debe evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que contengan paracetamol, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No use más de un medicamento que contenga paracetamol sin consultar al médico.
 
      - En alcohólicos crónicos, se deberá tener la precaución de no tomar más de 3 sobres al día (2 g/día) de paracetamol.
 
      - En pacientes con enfermedades del riñón, o del pulmón, en pacientes con anemia, obstrucción del cuello vesical, glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia de próstata, retención urinaria, tensión alta (hipertensión arterial) y diabetes mellitus, se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento, ya que la toma de éste puede empeorar dichas enfermedades.
 
      - Pacientes de edad avanzada no deben tomar este medicamento ya que son más propensas a padecer efectos adversos incluso a la dosis usual para adultos.
 
    
    
    Uso en niños
    Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años.
    
    Uso de Serragrip con otros medicamentos
    Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
    
    La administración crónica de dosis de paracetamol superiores a 2 g/día  junto con  medicamentos para la circulación (anticoagulantes orales), puede provocar un aumento de los efectos de estos medicamentos.
    
    Serragrip puede interaccionar además con otros medicamentos o sustancias que actúan sobre el Sistema Nervioso Central, como por ejemplo: alcohol, antidepresivos (especialmente IMAO y tricíclicos), barbitúricos y anestésicos.
    
    También puede interaccionar con fármacos digitálicos (medicamentos para el corazón), zidovudina, fármacos anticolinérgicos, betabloqueantes (como el propanolol), lamotrigina y antiparkinsonianos (como el metildopa).
    
    Informe a su médico o farmacéutico si está tomando:
    
    -flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de insuficiencia renal grave, sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en el sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición, alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de paracetamol.
    
    Interferencias con pruebas diagnósticas
    Debe consultar con el médico o farmacéutico si tiene que someterse a un análisis de sangre, orina o a pruebas cutáneas que utilicen alérgenos. Se recomienda suspender la medicación  al menos 3 días antes de comenzar las pruebas e informar al médico.
    
    Toma de Serragrip con alimentos,  bebidas y alcohol
    La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas cerveza, vino, licor,... al día) puede provocar daño hepático.
    
    Embarazo y lactancia
    Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico  antes de utilizar este medicamento.
    
    Embarazo
    El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto, y debe ser vigilado por su médico.
    
    En caso necesario, se puede utilizar Serragrip durante el embarazo. Debe utilizar la dosis más baja posible que reduzca el dolor o la fiebre y utilizarla durante el menor tiempo posible. Contacte con su médico, matrona si el dolor o la fiebre no disminuyen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia.
    
    Lactancia
    Las mujeres en periodo de lactancia no deben tomar este medicamento sin consultar al médico, ya que el paracetamol y la clorfenamina pasan a la leche materna.
    
    Conducción y uso de máquinas
    Este medicamento  puede producir somnolencia y sedación, por lo que puede alterar la capacidad de reacción.
    Debe evitarse conducir vehículos o manejar maquinarias peligrosas mientras duren los efectos de este tratamiento.
    
    Serragrip contiene sacarosa
    Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
    Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que este medicamento contiene 3,994 g de sacarosa por sobre.