Al igual que todos los medicamentos, Lormetazepam Kern Pharma puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Si la posología no se adapta a las condiciones individuales de cada paciente, pueden aparecer efectos adversos debidos a una sedación excesiva y a la relajación muscular.
    
    Al inicio del tratamiento pueden aparecer somnolencia diurna, alteración emocional, desmayo, confusión, fatiga, dolor de cabeza, mareo, debilidad muscular, ataxia (alteración de la coordinación de los movimientos) o visión doble. Todos estos efectos aparecen predominantemente al comienzo del tratamiento y habitualmente desaparecen con la administración repetida.
    
    Las reacciones adversas más graves observadas en pacientes tratados con Lormetazepam Kern Pharma son angioedema (hinchazón), suicido consumado o intento de suicidio, generalmente asociado al enmascaramiento de una depresión pre-existente.
    
    Las reacciones adversas más frecuentemente observadas en los pacientes tratados con Lormetazepam Kern Pharma son dolor de cabeza, sedación y ansiedad.
    
    Efectos adversos muy frecuentes
    (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
    ¿ Dolor de cabeza
    
    Efectos adversos frecuentes
    (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
    ¿ Angioedema (hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar).
    ¿ Ansiedad, disminución de la libido (deseo sexual).
    ¿ Mareo, sedación, somnolencia (sopor), trastorno de la atención, amnesia, trastorno visual, trastorno del habla, disgeusia, enlentecimiento mental.
    ¿ Taquicardia (aceleración de los latidos del corazón).
    ¿ Vómitos, náuseas, dolor en el abdomen superior, estreñimiento, sequedad de boca.
    ¿ Prurito (picor).
    ¿ Trastorno de la micción.
    ¿ Astenia (falta de fuerzas), exceso de sudoración.
    
    Efectos adversos de frecuencia no conocida
    (No puede estimarse a partir de los datos disponibles)
    ¿ Intento de suicidio o suicidio consumado (enmascaramiento de una depresión pre-existente), psicosis aguda (un tipo de trastorno mental), alucinaciones (percepciones falsas de los sentidos), dependencia, depresión (enmascaramiento de una depresión pre-existente), delirio (ideas falsas que se creen como verdaderas y que es imposible demostrar), síndrome de retirada (insomnio de rebote), agitación, agresividad, irritabilidad, intranquilidad, ataques de ira, pesadillas, comportamiento inadecuado, alteraciones emocionales.
    ¿ Confusión, nivel de consciencia disminuido, ataxia (alteración de la coordinación de los movimientos), debilidad muscular.
    ¿ Urticaria, exantema (erupción).
    ¿ Fatiga.
    ¿ Caídas.
    
    Para más información sobre los siguientes puntos, ver sección ¿Advertencias y precauciones¿.
    
    Dependencia:
    La administración de Lormetazepam Kern Pharma y otras benzodiazepinas puede inducir el desarrollo de dependencia física y psíquica (ver sección ¿Advertencias y precauciones¿).
    
    Trastornos psiquiátricos:
    Puede aparecer insomnio de rebote al retirar el medicamento (ver sección ¿Advertencias y precauciones¿).
    
    - Reacciones psiquiátricas y paradójicas: Al utilizar Lormetazepam Kern Pharma, pueden aparecer reacciones tales como intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio (ideas falsas que se creen como verdaderas y que es imposible demostrar), ataques de ira, pesadillas, alucinaciones (percepciones falsas de los sentidos), psicosis (un tipo de trastorno mental), comportamiento anormal inadecuado y otras alteraciones de la conducta.
    
    - Depresión: La utilización de benzodiazepinas puede enmascarar una depresión preexistente. En estos pacientes pueden desencadenarse suicidios. Lormetazepam Kern Pharma debe usarse con precaución en pacientes con depresión.
    
    Trastornos del sistema nervioso
    - Amnesia: Lormetazepam Kern Pharma puede producir amnesia anterógrada (dificultad para recordar hechos recientes). (Ver sección ¿Advertencias y precauciones¿).
    
    Comunicación de efectos adversos
    
      - Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.