No tome Fesoterodina Stada si:
-   es alérgico a la fesoterodina, al cacahuete, a la soja o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) (ver sección 2, “Fesoterodina Stada contiene lactosa y sodio”)
    -              no puede vaciar completamente la vejiga urinaria (retención urinaria)
    -               su estómago se vacía lentamente (retención gástrica)
    -              padece una enfermedad ocular llamada glaucoma (aumento de la presión ocular) de ángulo estrecho, que no está controlada (tratada adecuadamente)
    -              padece una excesiva debilidad de los músculos (miastenia gravis)
    -              padece ulceración e inflamación del colon (colitis ulcerosa grave)
    -               tiene un colon anormalmente largo o dilatado (megacolon tóxico)
    -              tiene algún problema grave del hígado
    -              tiene algún problema en los riñones o problema moderado o grave del hígado y está tomando medicamentos que contengan alguna de las siguientes sustancias activas: itraconazol o ketoconazol (utilizados para tratar infecciones por hongos), ritonavir, atazanavir, indinavir, saquinavir o nelfinavir (medicamentos antivirales para tratar la infección por el VIH), claritromicina o telitromicina (utilizados para tratar infecciones bacterianas) y nefazodona (utilizada para tratar la depresión)
    
    Advertencias y precauciones
    Fesoterodina puede no ser siempre adecuada para usted. Hable con su médico antes de tomar este medicamento en cualquiera de los siguientes casos:
    -              si usted tiene dificultad para vaciar completamente la vejiga urinaria (por ejemplo, debido al agrandamiento de la próstata)
    -              si usted ha sufrido alguna vez disminución de los movimientos intestinales o si padece estreñimiento grave
    -              si usted recibe tratamiento por una enfermedad ocular llamada glaucoma de ángulo estrecho
    -              si usted tiene problemas graves de riñón o hígado ya que su médico podría tener que ajustar la dosis que recibe
    -              si usted tiene una enfermedad llamada neuropatía autónoma que le produce síntomas como cambios en su tensión arterial o alteraciones en el intestino o en su función sexual
    -              si usted sufre una enfermedad gastrointestinal que afecte al paso y/o a la digestión de los alimentos
    -              si usted sufre ardor de estómago o eructos
    -              si tiene una infección del tracto urinario, su médico puede necesitar prescribirle antibióticos
    
    Problemas cardiacos: informe a su médico si padece cualquiera de las siguientes condiciones:
    -              tiene una anomalía del ECG (registro de la actividad del corazón) conocida como prolongación del intervalo QT o si está tomando algún medicamento que se sabe que produce este efecto
    -              su ritmo cardiaco es lento (bradicardia)
    -              padece una enfermedad del corazón como isquemia miocárdica (reducción del riego de sangre al corazón), latidos irregulares o insuficiencia cardiaca
    -              tiene hipocaliemia, que es una manifestación de niveles anormalmente bajos de potasio en la sangre.
    
    Niños y adolescentes
    No dé este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años de edad porque aún no se ha establecido si puede funcionar y si sería seguro para ellos.
    
    Toma de Fesoterodina Stada con otros medicamentos
    Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar otros medicamentos. Su médico le dirá si puede utilizar fesoterodina junto con otros medicamentos.
    
    Por favor, informe a su médico si está tomando medicamentos de la lista que se detalla a continuación. La toma de estos medicamentos al mismo tiempo que fesoterodina puede producir efectos adversos como boca seca, estreñimiento, dificultad para vaciar completamente la vejiga urinaria o somnolencia más grave o más frecuente de lo habitual.
    -              medicamentos que contienen el principio activo amantadina (utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson).
    -              ciertos medicamentos utilizados para aumentar la motilidad gastrointestinal o para aliviarlos calambres o espasmos del estómago y los que evitan los mareos en los viajes como los medicamentos que contienen metoclopramida.
    -              ciertos medicamentos utilizados para tratar trastornos psiquiátricos, como los antidepresivos y los neurolépticos.
    
    Por favor, indique a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:
    -              medicamentos que contienen cualquiera de los siguientes principios activos que pueden aumentar el metabolismo de fesoterodina y, por tanto, disminuir su efecto: Hierba de San Juan (hipérico), rifampicina (utilizada para el tratamiento de infecciones bacterianas), carbamazepina, fenitoína y fenobarbital (utilizados, entre otros, para tratar la epilepsia)
    -              medicamentos que contienen cualquiera de los siguientes principios activos que pueden aumentar los niveles de fesoterodina en la sangre: Itraconazol o ketoconazol (utilizados para tratar infecciones por hongos), ritonavir, atazanavir, indinavir, saquinavir o nelfinavir (medicamentos antiviral utilizado para tratar la infección por el VIH), claritromicina o telitromicina (utilizados para tratar infecciones por bacterias), nefazodona (utilizado para tratar la depresión), fluoxetina o paroxetina (utilizados para tratar la depresión o la ansiedad), bupropión (utilizado para dejar de fumar o para tratar la depresión), quinidina (utilizado para tratar las arritmias) y cinacalcet (utilizado para tratar el hiperparatiroidismo).
    -              medicamentos que contienen el principio activo metadona (utilizado para el tratamiento del dolor intenso y en problemas de drogodependencia).
    
    Embarazo y lactancia
    Usted no debe tomar fesoterodina si está embarazada, ya que se desconocen los efectos de la fesoterodina en el embarazo y en el neonato.
    
    Se desconoce si fesoterodina se excreta en la leche materna; por lo tanto, no dar el pecho durante el tratamiento con fesoterodina.
    
    Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
    
    Conducción y uso de máquinas
    Fesoterodina puede causar visión borrosa, mareos y somnolencia. Si sufre alguno de estos efectos, no conduzca ni maneje herramientas o máquinas.
    
    Fesoterodina Stada contiene lactosa y sodio
    Fesoterodina contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
    
    Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.