Etoxisclerol 30 mg/ml es un medicamento cuya administración debe ser practicada por un médico, corresponde por tanto a éste el conocimiento y la elección de la posología y de la técnica más conveniente en cada caso.
Tratamiento esclerosante de varices
Etoxisclerol 30 mg/ml puede usarse tanto en forma líquida como de microespuma (microespuma viscosa, estandarizada, homogénea y de burbuja fina).
En función del tamaño de la variz a tratar y la situación individual de cada paciente, su médico decidirá qué tratamiento debe aplicarle. En caso de duda se debe elegir la dosis más baja posible. Generalmente, la dosis de 2 mg/kg/día de lauromacrogol 400 no debe ser excedida.
En casos rutinarios se recomienda un volumen máximo de 10 ml de microespuma (el volumen de microespuma corresponde a la suma del líquido más el gas) por sesión independientemente del peso corporal del paciente y de la concentración de lauromacrogol 400.
Para evitar una posible reacción alérgica, especialmente en un paciente con una alta predisposición a reacciones de hipersensibilidad, se recomienda que para el primer tratamiento se le administre sólo una pequeña dosis de prueba de Etoxisclerol. Dependiendo de la respuesta, se le pueden administrar varias inyecciones en sesiones de tratamiento posteriores, siempre que no se supere la dosis máxima.
Dado que el volumen a inyectar por sesión está limitado, por lo general se necesitan sesiones repetidas (de 2 a 4 de promedio).
Después de haber sido tratado con Etoxisclerol, usted deberá seguir los consejos de su médico. Puede que le aconseje llevar un vendaje o medias de compresión para ayudar a reducir la inflamación y la pigmentación de la piel.
Tratamiento esclerosante de hemorroides
Dosis
No se debe exceder la dosis de 2 ml de Etoxisclerol 30 mg/ml por sesión. Dependiendo del tipo de hemorroides, suele ser necesario de 1 a 4 sesiones.
Método de administración
Para la escleroterapia de las hemorroides, se debe utilizar Etoxisclerol 30 mg/ml en forma líquida.
La inyección debe ser estrictamente submucosa (debajo de la membrana mucosa) y aplicada directamente en la hemorroide o encima de ella.
Uso en niños
No hay un uso relevante de Etoxisclerol en población pediátrica.
Si usa más Etoxisclerol 30 mg/ml del que debe
En caso de sobredosis o de ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Tratamiento esclerosante de varices
La sobredosis puede causar la muerte local de los tejidos (necrosis), especialmente después de la inyección en el tejido próximo a la variz.
Tratamiento esclerosante de hemorroides
La sobredosis puede causar la muerte local de los tejidos (necrosis), probablemente extensible al tejido próximo a la hemorroide.