Siga exactamente las instrucciones de administración de Pro-Ulco indicadas por su médico. Consulte a
    su médico o farmacéutico si tiene dudas.
    
    Posología
    
    La dosis de Pro-Ulco depende de su estado general. Las dosis normales de Pro-Ulco para adultos se
    indican más abajo. En ocasiones, puede que su médico le recete una dosis diferente y le indique una
    duración distinta del tratamiento.
    
    Uso en adultos
    
    Tratamiento del ardor de estómago y la regurgitación ácida: una cápsula de 15 mg o 30 mg al día
    durante 4 semanas. Si los síntomas persisten, informe a su médico. Si los síntomas no mejoran al
    cabo de 4 semanas, consulte a su médico.
    
    Tratamiento de la úlcera duodenal: una cápsula de 30 mg al día durante 2 semanas.
    
    Tratamiento de la úlcera de estómago: una cápsula de 30 mg al día durante 4 semanas.
    
    Tratamiento de la inflamación del esófago (esofagitis por reflujo): una cápsula de 30 mg al día
    durante 4 semanas.
    Prevención de la esofagitis por reflujo: una cápsula de 15 mg al día; su médico puede ajustar la
    dosis a una cápsula de 30 mg al día.
    
    Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori La dosis normal es de una cápsula de 30 mg
    junto con dos antibióticos distintos por la mañana y una cápsula de 30 mg junto con dos antibióticos
    distintos por la noche. El tratamiento, normalmente, será diario durante 7 días.
    
    Las combinaciones de antibióticos recomendadas son las siguientes:
     30 mg de Pro-Ulco con 250-500 mg de claritromicina y 1.000 mg de amoxicilina
    - 30 mg de Pro-Ulco con 250 mg de claritromicina y 400-500 mg de metronidazol
    
    Si Usted recibe tratamiento antiinfeccioso debido a una úlcera, no es probable que la úlcera vuelva a
    aparecer si la infección se trata satisfactoriamente. Para obtener los mejores resultados de su
    medicamento, tómelo a la hora adecuada y no se olvide de ninguna toma.
    
    Tratamiento de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren un tratamiento
    continuo con AINEs: una cápsula de 30 mg al día durante 4 semanas.
    
    Prevención de la úlcera duodenal o gástrica en pacientes que requieren un tratamiento continuo
    con AINEs: una cápsula de 15 mg al día; su médico puede ajustar la dosis a una cápsula de 30 mg al
    día.
    
    Síndrome de Zollinger-Ellison: La dosis inicial normal es de dos cápsulas de 30 mg al día;
    posteriormente, en función de su respuesta al tratamiento con Pro-Ulco, el médico decidirá la mejor
    dosis para usted.
    
    Uso en niños
    
    Pro-Ulco no debe administrarse a niños.
    
    Forma de administración
    Tómese la cápsula entera con un vaso de agua. Si tiene dificultades para tragar la cápsula, su médico le
    informará de otros modos alternativos para tomar el medicamento. No debe triturar ni masticar las
    cápsulas o el contenido de una cápsula vaciada, puesto que ello hará que no actúen adecuadamente.
    
    Tome Pro-Ulco al menos 30 minutos antes de las comidas (ver apartado ¿Toma de Pro-Ulco con los
    alimentos y bebidas¿).
    
    Si toma Pro-Ulco una vez al día, intente tomarlo siempre a la misma hora. Puede obtener mejores
    resultados si toma Pro-Ulco a primera hora de la mañana.
    
    Si toma Pro-Ulco dos veces al día, debe tomar la primera dosis por la mañana y la segunda por la
    noche.
    
    Si toma más Pro-Ulco del que debiera
    Si toma más Pro-Ulco del que se le ha indicado, consulte inmediatamente al médico o llame de
    inmediato al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 915 620 420.
    
    Si olvidó tomar Pro-Ulco
    Si olvidó tomar una dosis, tómela cuanto antes a menos que la hora de la siguiente dosis esté próxima.
    En este caso, sáltese la dosis olvidada y tome las cápsulas siguientes según lo habitual. No tome una
    dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
    
    Si interrumpe el tratamiento con Pro-Ulco
    No interrumpa el tratamiento antes de tiempo porque los síntomas hayan mejorado. Es posible que su
    afección no se haya curado por completo y puede volver a aparecer si no termina todo el tratamiento.
    
    Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.