¿Qué es y cómo se usa?
ACULAR se utiliza para prevenir y reducir la inflamación ocular tras la cirugía de cataratas en adultos.
ACULAR pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Anuncio
Sustancia(s) | Ketorolac |
Admisión | España |
Laboratorio | Abbvie Spain |
Narcótica | No |
Fecha de aprobación | 30.11.1997 |
Código ATC | S01BC05 |
Estado de prescripción | prescripción |
Grupo farmacologico | Agentes antiinflamatorios |
Medicamento | Sustancia(s) | Titular de la autorización |
---|---|---|
TORADOL 30 mg/1 ml solución inyectable | Ketorolac | Atnahs Pharma Netherlands B.V. |
Droal 10 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula | Ketorolac | Procter And Gamble Pharmaceuticals Iberia, S.L. |
Droal 30 Mg / 1 Ml Solucion Inyectable | Ketorolac | Procter And Gamble Pharmaceuticals Iberia, S.L. |
Ketorolaco trometamol NORMON 30 mg/ml solución inyectable EFG | Ketorolac | Laboratorios Normon |
Ketorolaco Kabi 30 mg/ml solución inyectable EFG | Ketorolac | Fresenius Kabi España |
ACULAR se utiliza para prevenir y reducir la inflamación ocular tras la cirugía de cataratas en adultos.
ACULAR pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Anuncio
Consulte a su médico farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar ACULAR.
Si usted tiene o ha tenido en el pasado:
ACULAR no se debe prescribir para su uso en niños.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Si utiliza ACULAR con cualquier otro medicamento por vía oftálmica, deje pasar al menos 5 minutos entre la administración de ACULAR y el otro medicamento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento
ACULAR no debe utilizarse si está embarazada o está en período de lactancia, a menos que el médico lo recomiende.
ACULAR puede causar visión borrosa en algunos pacientes. No conduzca ni use máquinas hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Este medicamento contiene 0,1 mg de cloruro de benzalconio en cada mililitro equivalente a 0,1 mg/ml.
El cloruro de benzalconio se puede absorber por las lentes de contacto blandas alterando su color. Retirar las lentes de contacto antes de usar este medicamento y esperar 15 minutos antes de volver a colocarlas.
El cloruro de benzalconio puede causar irritación ocular, especialmente si padece de ojo seco u otras enfermedades de la córnea (capa transparente de la zona frontal del ojo). Consulte a su médico si siente una sensación extraña, escozor o dolor en el ojo después de usar este medicamento.
Anuncio
Siga exactamente las instrucciones de administración de ACULAR indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. La dosis recomendada es una gota en el ojo afectado 3 veces al día durante 3-4 semanas después de la cirugía de cataratas, comenzando 24 horas antes de la operación.
Aplíquese el colirio de la siguiente manera:
1. Lávese las manos antes de abrir el envase. Incline la cabeza hacia atrás y mire hacia el techo.
2. Tire suavemente hacia abajo del párpado inferior, hasta que haga un pequeño hueco.
3. Gire el envase hacia abajo y apriételo para que caigan una gota en cada ojo que necesite tratamiento.
4. Suelte el párpado inferior y mantenga el ojo cerrado durante 30 segundos.
Si una gota cae fuera del ojo repita la operación.
Para evitar la contaminación o una lesión, no permita que la punta del envase toque el ojo u otra
superficie.
Vuelva a poner el tapón y cierre el envase inmediatamente después de usarlo.
Limpie cualquier exceso de líquido de su mejilla con un pañuelo limpio.
Es muy importante una aplicación correcta de su colirio.
Si tiene cualquier duda consulte a su médico o a su farmacéutico.
La aplicación de un exceso de gotas es poco probable que produzca efectos adversos indeseados. Aplique su siguiente dosis a la hora normal. Si por accidente, alguien ingiere este medicamento, beba líquidos para diluir y consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20.
Se recomienda llevar el prospecto y el envase del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó usar ACULAR, aplíquelo tan pronto como se acuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis, en cuyo caso sáltese la dosis olvidada. Aplique su siguiente dosis y continúe con su pauta habitual. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Anuncio
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas).
Irritación del ojo, picor y /o quemazón en el ojo, dolor ocular.
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Reacción alérgica, hinchazón/inflamación del ojo o del párpado, picor de ojos, ojo enrojecido, infección del ojo, inflamación del ojo (superficie o interior), sangrado de la retina, inflamación de la retina central (capa fotosensible del ojo), dolor de cabeza, lesión causada accidentalmente por el contacto del gotero y el ojo, presión aumentada en el ojo, visión borrosa y/o disminuida,.
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)
Inflamación o daño en la capa clara en la parte delantera del ojo, sequedad ocular y/o ojos llorosos,.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Daño en la superficie del ojo, tal como adelgazamiento, erosión, perforación, degradación de la(s) célula(s); dificultad para respirar o sibilancias, empeoramiento del asma, inflamación de la cara, úlcera en la superficie del ojo.
Las reacciones adversas relacionadas con la córnea (la superficie del ojo) pueden ser más probables si se usa ACULAR durante más de dos semanas o si está usando colirios corticosteroides al mismo tiempo o si tiene una patología ocular relacionada. Usted debe consultar a su médico si experimenta dolor, un aumento de la irritación en el ojo y cambios en la visión.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Anuncio
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del envase y en la caja después de EXP (corresponde a las siglas en inglés de caducidad). La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25 º C.
No utilice este medicamento si observa que el sello de protección en el cuello del envase está roto.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Anuncio
ACULAR es un colirio en solución claro de incoloro a ligeramente amarillento, en un envase de plástico.
Cada envase contiene 1 frasco de plástico de 10 ml de capacidad provisto de tapón de rosca.
Cada envase contiene 5 ó 10 mililitros de solución.
Puede que no todos los formatos estén comercializados.
Titular de la autorización de comercialización:
AbbVie Spain, S.L.U.
Avenida de Burgos 91
28050, Madrid
España
Allergan Pharmaceuticals Ireland
Westport
Co. Mayo
Ireland
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria |
ACULAR 0.5% Augentropfen |
Bélgica |
ACULARE oogdruppels |
Dinamarca, Irlanda, Italia, Reino Unido |
ACULAR |
Portugal |
ACULAR 0,5% p/v, colírio solução |
España |
ACULAR 5 mg/ml colirio en solución |
Finlandia |
ACULAR 5 mg/ml eye drops |
Francia |
ACULAR 0,5% |
Grecia |
ACULAR 0,5% |
Luxemburgo |
ACULARE collyre |
Holanda |
ACULAR oogdruppels 0,5% |
Alemania |
ACULAR 5 mg/ml Augentropfen |
Fecha de la última revisión de este prospecto: 04/2019
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Anuncio
Última actualización: 05.10.2022
Sustancia(s) | Ketorolac |
Admisión | España |
Laboratorio | Abbvie Spain |
Narcótica | No |
Fecha de aprobación | 30.11.1997 |
Código ATC | S01BC05 |
Estado de prescripción | prescripción |
Grupo farmacologico | Agentes antiinflamatorios |
Anuncio