Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Se han observado los siguientes efectos adversos, que se clasifican por órganos y sistemas y por frecuencias. Las reacciones adversas observadas tras el tratamiento con Yofolvit se consideran poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas); frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
    
    Trastornos de la sangre y sistema linfático:
    Púrpura trombocitopénica trombótica (trastorno de la sangre caracterizado por bajo número de plaquetas y de glóbulos rojos).
    
    Trastornos endocrinos:
    Bocio.
    Hiper e hipotiroidismo (funcionamiento anormal del tiroides).
    
    Trastornos gastrointestinales:
    Diarrea pasajera, náuseas, vómitos, hinchazón/dolor abdominal, flatulencia (gases), sabor metálico y aumento de la salivación.
    
    Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
    Picor, erupciones cutáneas, eritemas (enrojecimiento inflamatorio de la piel), urticaria (erupción en forma de ronchas y picor) y angioedema (desarrollo de grandes ronchas especialmente alrededor de los ojos, labios y garganta).
    
    Trastornos vasculares:
    Vasculitis (hipersensibilidad al medicamento que conlleva inflamación y daño a los vasos sanguíneos de la piel).
    Periarteritis fatal (enfermedad vascular en la cual las arterias pequeñas y medianas resultan inflamadas y dañadas).
    
    Trastornos del sistema inmunológico:
    Edema (hinchazón), incluidos edema facial y de glotis.
    No conocida: reacción alérgica severa (reacción anafiláctica).
    
    Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
    Reacciones de hipersensibilidad (alergias) y malestar general.
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.