Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    El efecto adverso más frecuente es dolor de cabeza y puede afectar a más de 1 de cada 10 personas.
    
    Otros efectos adversos frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 10 personas) son:
    
    Mareo
    Hinchazón de las piernas o los tobillos
    Aumento de la frecuencia de los latidos del corazón, sentir los latidos del corazón (palpitaciones) 
    Presión arterial baja, especialmente al levantarse. Esto puede provocar mareo, vahídos o desfallecimiento
    Sensación de malestar
    Acaloramiento de la piel
    
    Otros efectos adversos
    
    (Frecuencia no conocida)
    
    Reducción del número de plaquetas en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de hemorragias o hematomas
    Reacción alérgica grave que causa dificultad para respirar o mareo
    Ritmo del corazón lento
    Dolor en el pecho
    Problemas del corazón que dan lugar a un aumento de líquido en los pulmones y dificultad para respirar
    Dolor en el abdomen
    Enrojecimiento de la piel
    Erupción
    Inflamación de la vena en la que se ha administrado el medicamento
    Alteraciones en las pruebas del funcionamiento del hígado en los análisis de sangre
    
    Comunicación de efectos adversos
    
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.