Al igual que todos los medicamentos, HIDROCLORURO DE EFEDRINA ALTAN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Trastornos psiquiátricos:
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): confusión, angustia, depresión, delirio, alucinaciones y alteraciones del humor.
Trastornos del sistema nervioso:
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): nerviosismo, sensación de tensión, agitación, estado de excitación, inquietud, aumento de irritabilidad, aumento del habla, fatiga e insomnio, dolor de cabeza.
A dosis elevadas: vértigo, entorpecimiento mental, estado confusional, somnolencia, temblor, aumento de reflejos.
Trastornos cardíacos:
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): palpitación y taquicardia, dolor en el pecho.
Raras (pueden afectar hasta uno de cada 1000 pacientes): problemas del ritmo cardíaco y angina de pecho.
Trastornos respiratorios y mediastínicos
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): dificultad respiratoria.
Trastornos gastrointestinales:
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): náuseas, vómitos y problemas en la boca del estómago.
Trastornos renales y urinarios:
Raras (pueden afectar hasta uno de cada 1000 pacientes):retención de orina en pacientes con problemas de próstata.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
Frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes): fiebre o sensación de calor, sudor, sequedad nasal y faríngea, palidez.
Otros efectos adversos:
Muy raros: (pueden afectar hasta uno de cada 10.000 pacientes): acumulación de líquidos, inflamación del músculo del corazón, hemorragias del corazón, destrucción del tejido del intestino, hígado y riñón.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en el prospecto, informe a su médico o farmacéutico.