No tome Actimag
- Si es alérgico al pidolato magnésico, al magnesio o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si tiene niveles anormalmente elevados de magnesio en sangre.
- Si ha tenido problemas graves de riñón.
- Si padece de diarrea de forma crónica.
- Si tiene algún problema intestinal consulte con su médico antes de utilizar este medicamento.
- Si padece de debilidad y/o fatiga muscular (miastenia grave)
- Si le han extirpado alguna parte del intestino
- Si padece la llamada Enfermedad de Cushing (exceso de cortisol)
- Si padece o ha padecido un coma diabético (pérdida de conciencia debido al nivel excesivamente alto o bajo de glucosa en sangre)
- Si padece o ha padecido enfermedades del corazón tales como angina de pecho o infarto de miocardio.
- Si tiene alguna alteración en el metabolismo del calcio
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Actimag.
- No utilizar este medicamento de forma continuada sin control médico. El uso continuado de este medicamento puede causar hipermagnesemia (nivel alto de magnesio en sangre) que se caracteriza por náuseas, vómitos, depresión respiratoria (respiración débil) y depresión del sistema nervioso central (los síntomas pueden ir desde el adormecimiento al coma), hiperreflexia (exageración de los reflejos), debilidad muscular y ciertos efectos cardiovasculares como tensión arterial baja, disminución de los latidos del corazón y parada cardiaca.
- El uso continuado de este medicamento puede causar hipercalcemia (nivel alto de calcio en sangre)
- Utilizar este medicamento con precaución en caso de tratamiento prolongado ya que podría ser necesario controlarse regularmente el nivel de magnesio y de calcioen la sangre.
- La ingesta de este medicamento con el estómago vacío puede producir diarrea.
- Los pacientes con enfermedades del riñón deben consultar con el médico antes de empezar a tomar este medicamento.
Niños y adolescentes
No administrar a niños menores de 12 años salvo criterio médico.
Otros medicamentos y Actimag
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan utilizado antes o puedan utilizarse después.
El magnesio se puede unir a ciertos medicamentos e impedir su completa absorción.
Este medicamento disminuye la absorción de:
- Antibióticos, como tetraciclinas (doxiciclina, minociclina, oxitetraciclina, tetraciclina) y quinolonas (ciprofloxacino, levofloxacino, norfloxacino, ofloxacino).
- Bifosfonatos (medicamentos utilizados en el tratamiento de la osteoporosis, como, por ejemplo, alendronato).
- Antifúngicos (para tratar infección por hongos) de tipo azólico (por ejemplo, ketoconazol)
La toma de Actimag y estos medicamentos se deberá espaciar, al menos, 2 horas para evitar interacciones no deseadas.
Si toma alguno de los siguientes medicamentos:
- poliestrireno sulfonato sódico (medicamento para tratar la hiperpotasemia)
- suplementos de calcio
pregunte a su médico o farmacéutico cuánto debe espaciar las dosis y así establecer un esquema de dosis que le facilite la toma de estos medicamentos.
- La administración simultánea de delavirdina medicamento utilizado como parte de la terapia antirretroviral para el tratamiento del VIH tipo 1) con Actimag puede disminuir la acción de este medicamento por lo que deberá espaciarse la toma de delavirdina con Actimag al menos, 1 hora.
Revise la información de cualquier medicamento o planta medicinal que esté tomando (tales como antiácidos, laxantes, vitaminas) ya que pueden contener magnesio. Además, existen otras posibles interacciones de Actimag con otros medicamentos utilizados para tratar enfermedades del corazón, así como con el alcohol y la glucosa. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo utilizar de forma segura estos productos.
Uso de Actimag con alimentos y bebidas
El consumo excesivo y prolongado de productos que contienen magnesio y calcio puede causar excesivas concentraciones de calcio en sangre. En estas situaciones se debe controlar la ingesta de calcio y alimentos ricos en calcio, como los lácteos.
Tomar este medicamento junto con la ingesta de alimentos
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Este medicamento puede utilizarse durante el embarazo solo en los casos en los que sea estrictamente necesario.
Se recomienda cubrir las necesidades de magnesio con una dieta rica en vegetales, cereales integrales
y legumbres para la prevención de las consecuencias del déficit de magnesio en el embarazo.
Lactancia
Consulte a su médico si está amamantando a su bebé.
No se han descrito problemas en niños lactantes cuyas madres toman magnesio a las dosis recomendadas.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Actimag sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o insignificante.
Actimag contiene sacarosa, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216), amaranto (E-123), propilenglicol (E-1520) y sodio.
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de propilo (E-216).
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amaranto (E-123). Puede provocar asma especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Este medicamento contiene 8,66 mg de propilenglicol en cada unidad de dosis (10 mL).
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por unidad de dosis (5 mL); esto es, esencialmente “exento de sodio”.