Al igual que todos los medicamentos, Risedronato Semanal Aristo puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Deje de tomar Risedronato Semanal Aristo y acuda al médico inmediatamente si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
    ¿ Síntomas de una reacción alérgica grave, tales como:
    - Hinchazón de cara, lengua o garganta
    - Dificultad para tragar
    - Ronchas y dificultad para respirar.
    ¿ Reacciones graves cutáneas que pueden incluir aparición de:
    - Ampollas en la piel, boca, ojos y otras superficies húmedas del cuerpo (genitales) (Síndrome de Stevens Johnson),
    - Manchas rojas palpables en la piel (vasculitis leucocitoclástica),
    - Erupción roja en muchas partes del cuerpo y / o pérdida de la capa externa de la piel (necrólisis epidérmica tóxica).
    
    Informe a su médico rápidamente si experimentara los siguientes efectos adversos:
    - Inflamación de los ojos, habitualmente con dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.
    - Necrosis del hueso de la mandíbula (osteonecrosis) asociados con retraso en la cicatrización e infección, con frecuencia después de una extracción dental (ver sección 2, ¿Advertencias y precauciones¿).
    - Síntomas relacionados con el esófago como dolor al tragar, dificultades al tragar, dolor en el pecho y aparición o empeoramiento de acidez de estómago.
    
    Sin embargo en estudios clínicos los efectos adversos que se observaron fueron generalmente leves y no causaron que el paciente interrumpiera el tratamiento.
    
    Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
    - Indigestión, nauseas, dolor de estómago, malestar, digestión pesada, estreñimiento, sensación de
    plenitud, distensión abdominal, diarrea
    - Dolores óseos, musculares y en las articulaciones
    - Dolor de cabeza.
    
    Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
    - Inflamación o úlcera del esófago (el conducto que une la boca con el estómago) causando dificultad y dolor a tragar (ver también sección 2, ¿Advertencias y precauciones¿), la inflamación del estómago y/o el duodeno (intestino donde desemboca el estómago).
    - Inflamación de la parte coloreada del ojo (el iris) (ojos enrojecidos doloridos con posibles cambios en la visión).
    
    Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
    - Inflamación de la lengua (hinchada, enrojecida, posiblemente con dolor), estrechamiento del esófago (conducto que une la boca con el estómago).
    - Se han comunicado pruebas anormales del hígado. Esto sólo puede ser diagnosticado mediante análisis de sangre.
    
    Durante su uso post-comercialización, se han comunicado lo siguientes efectos adversos (frecuencia no conocida):
    - Casos de caída del cabello.
    - Alteraciones del hígado, en algunos casos graves.
    - Inflamación de pequeños vasos sanguíneos.
    
    Raramente, al inicio del tratamiento se ha observado una disminución leve de los niveles de fosfato y calcio en sangre en algunos pacientes.
    Estos cambios son habitualmente pequeños y no causan síntomas.
    
    Fracturas atípicas de fémur (hueso del muslo) que pueden ocurrir en raras ocasiones sobre todo en pacientes en tratamiento prolongado para la osteoporosis. Informe a su médico si nota dolor, debilidad o molestias en el muslo, la cadera o la ingle, ya que pueden ser síntomas precoces e indicativos de una posible fractura del fémur.
    
    Muy raros
    - Consulte a su médico si usted tiene dolor de oído, el oído le supura o sufre una infección de oído. Estos podrían ser sintomas de daño en los huesos del oído.
    
    Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico,  incluso si se trata de  posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a  proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.